¿Qué son los Registros Akáshicos?

El registro Akáshico es el libro de la vida o la memoria del alma desde que sale de la Fuente. En él se encuentran alojadas todas las vivencias del alma, de esta vida o de otras vidas, los aprendizajes, situaciones de su vida presente y las posibilidades de desarrollo futuro. Sirve como herramienta para el autodesarrollo y crecimiento personal.

¿Cómo es una sesión?

Se realiza un encuentro individual, que puede ser presencial u online. A través de una serie de oraciones, se pide permiso para poder acceder a nuestro archivo personal. Una vez abierto ese «libro» el/la consultante puede comenzar a hacer preguntas sobre los temas que lx han traído a la sesión. Después de cada pregunta el facilitador canaliza las respuestas y de ser necesario se realizan oraciones, ejercicios o le asignan alguna tarea para cuando finalice el encuentro.

Siempre digo que la lectura de registros abre un camino, abre puertas, nos abre a la información y nos da la claridad de saber para donde debemos continuar si queremos lograr ciertos cambios en nuestra vida o resolver aquello que deseamos. Entonces, no solamente nos dan respuestas sobre situaciones particulares de nuestra vida para facilitar la comprensión, si no que también nos dejan la puerta abierta para seguir explorando, buscando, creciendo.

Es importante aclarar que no se trata de adivinación o predicción. Se trabaja a partir de este presente, ya que cada situación de mi vida trae un aprendizaje para el alma. Lo que buscamos es una comprensión profunda del «para qué» de esto que me toca vivir y, por supuesto, habrá momentos donde tengamos que revisar la historia pasada. Porque no llegamos a este punto porque sí. Revisar el camino que nos trajo hasta acá es fundamental para tomar conciencia de qué aspectos o qué creencias debemos modificar.

¿Podemos predecir el futuro?

La intención de la herramienta es la evolución a partir de la experiencia de vida, realmente no sabemos 100% qué es lo que va a pasar. Podemos preguntar y ver hacia dónde se dirige la energía en función de cómo están las cosas hoy, con lo cual, si ese “destino” no es el que yo quiero hoy, tengo la posibilidad de trabajar para llegar a otro lugar.

Por ejemplo, hace un tiempo un consultante que trabajaba en gastronomía estaba en plan de ponerse su propio local de comidas. Su pregunta era “¿me va a ir bien?” y la respuesta fue orientada a ayudarlo a ver cuáles eran sus inseguridades y los aspectos de sí mismo que podían llegar a impedir que fuera exitoso.

En definitiva, siempre el trabajo es nuestro, a partir de la toma de conciencia. Estas herramientas nos guían y nos encaminan hacia la resolución y transformación.

Cada encuentro es individual y dura alrededor de una hora y media.

Seguime en redes sociales